17 de noviembre de 2011
¡Conciliar no sólo es posible sino que es rentable!
10 de noviembre de 2011
Participación del Grupo Mola en WorkMeter
Nacida en 2011 de la mano de los emprendedores Enrique Dubois y Paco Gimena, Mola es una compañía de fondo de inversión especializada en ayudar el desarrollo de startups tecnológicas.


Mola proporciona a las empresas tanto recursos (espacio de trabajo, desarrollo tecnológico, diseño y marketing, recursos humanos…) como, cuando es necesario, financiación y asesoramiento.
Cuenta con mentores de demostrada experiencia como Eneko Knorr fundador de Hostalia, Ideateca y Ludei, Bernardo Hernández director mundial de mercados emergentes en Google, y Joan Pons Fundador de NTR global, de la incubadora Silon Systems, de TurboMonitor y de WorkMeter como nuevo software de productividad (de la cual Mola detiene parte del accionariado).
3 de noviembre de 2011
WorkMeter "Buen trabajo"
¡WorkMeter ha lanzado su nueva página web!

- incrementos de productividad
- mejoras en la gestión del tiempo
- aumento de la motivación de los empleados
- entre otros muchos…
Os invitamos a visitarla en www.workmeter.com .
28 de octubre de 2011
WorkMeter firma un acuerdo con FormAcció de Gold Partner
Gestión y consultoría se unen para aumentar la productividad de empresas y Instituciones
El pasado 24 de octubre, en Barcelona, Joan Pons, Fundador y Director de WorkMeter y Silvia Bou de Formacció firmaron un acuerdo de colaboración. Por una parte WorkMeter es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones informáticas en temas la gestión organizacional y, por otra parte Formacció es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo organizacional y la formación.

De este modo WorkMeter y Formacció consiguen complementarse ofreciendo un servicio que va más allá de la gestión y ofrece una solución completa e integrada de consultoría para el incremento y mejora de la productividad.
WorkMeter es una solución de business intelligence que ayuda todo tipo de organización para optimizar procesos y aumentar su rentabilidad.
Se trata de un acuerdo exclusivo en el que el software inteligente irá acompañado del apoyo de consultores expertos en organización y mejora de la productividad personal.
Una de las garantías de éxito de este producto es que por un lado WorkMeter es un excelente compañero de trabajo para ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos que se han planteado y, a su vez, Formacció lleva años siendo pionero en temas de consultoría para aumentar la productividad y la motivación de las personas.
En estos tiempos de crisis y de desarrollo tecnológico, este acuerdo constituye sin duda una de las vías más rápidas y eficaces de gestionar un proceso que favorezca el aumento de la productividad y la satisfacción de los trabajadores.
26 de octubre de 2011
WorkMeter y General de Software (GSC) firman un acuerdo de distribución
GSC se convierte uno de los principales distribuidores de WorkMeter en España y de sus soluciones dirigidas a la mejora de la productividad de las empresas, así como, la mejora en la dirección de personas.
WorkMeter ha llegado a un acuerdo con General de Software para la distribución en el territorio nacional de un software de productividad no-intrusivo de auto-gestión, que aporta valor a directivos y fomenta la participación del empleado.
WorkMeter SL . es una empresa española con sede en Barcelona y con presencia en varios sectores y países gracias a una extensa red de partners.
WorkMeter ofrece una solución para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
29 de septiembre de 2011
Nuevas funcionalidades y actualizaciones
Visualización de WorkMeter desde iPad & iPhone
Ahora podrás visualizar tu entorno WorkMeter desde tu iPad y/o iPhone y consultar los datos de tu(s) equipos en cualquier momento, incluso cuando no estés en la oficina o cuando no puedas conectarte con tu PC.
Mapa de productividad accesible para todos los empleados
Hasta ahora cuando uno de tus empleados se conectaba a su entorno WorkMeter, sólo podía visualizar la lista de aplicaciones con las cuales había estado interactuando.
En la versión de agosto, introducimos una funcionalidad que permite a los empleados sugerir al administrador y/o usuario privilegiado de su grupo cambiar a productiva una aplicación de su listado que estuviese marcada como no productiva.
En esta nueva versión, damos un paso más. Ahora los empleados pueden ver todo el mapa de productividad de su grupo o departamento.
Tus empleados pueden visualizar el mapa de productividad utilizando la opción “Mi cuenta” arriba a la derecha de su monitor y acceden a la siguiente ventana con la opción “Ver mapa de productividad”
Gracias a ello:
- Tienen una visión clara de las aplicaciones que el administrador y/o usuario privilegiado de su grupo considera como productivas y esto les ayuda a enfocar su trabajo en la dirección adecuada.
- Pueden sugerir el cambio de una aplicación de no productiva a productiva si está directamente relacionada con nuevas tareas o proyectos en los cuales tiene que trabajar.
Además WorkMeter además de ayudar en la mejora de la productividad, protege siempre la privacidad de los empleados y, por ello, incorpora una funcionalidad que permite ocultar, al administrador, el detalle de las aplicaciones no productivas. Desde la opción "Mi cuenta" los empleados sí pueden visualizar este detalle y analizar su gestión del tiempo.
Mejora en la configuración del mapa de productividad
El objetivo de WorkMeter como software de productividad es ofrecer una solución adaptada a las necesidades de tu empresa, sobre todo en cuanto a configuración se refiere. Ahora podrás:
Ordenar las aplicaciones por tipo de aplicación:
Cuando configures tu mapa de productividad podrás ordenar las aplicaciones por tipos (productivas, no productivas y no mapeadas). Así de un rápido vistazo podrás repasar cada tipo de aplicación y decidir si tienes que hacer algún cambio.
Si seleccionas la opción “Sort Ascending”, veras primero las aplicaciones no mapeadas, luego las no productivas y finalmente las productivas.
Si seleccionas la opción “Sort Descending” el orden será, aplicaciones productivas, no productivas y no mapeadas.
Filtrar las aplicaciones por categoría:
Cuando configures tu mapa de productividad podrás ordenar las aplicaciones según categoría.
Por ejemplo, si para un grupo o departamento consideras que una categoría concreta de aplicaciones tiene que ser considerada como productiva, podrás, utilizando el correspondiente filtro, visualizar todas las aplicaciones relacionadas con esta categoría y fácilmente marcarlas como productivas.
Recuerda que los cambios en el mapa de productividad son retroactivos y que WorkMeter recalculará tus datos de productividad laboral ofreciéndote siempre información actualizada.
Envío de notificaciones a nuevos usuarios
Cuando des de alta un nuevo usuario, usuario privilegiado o administrador, puedes seleccionar la opción de enviarle una notificación y, él mismo recibirá un correo electrónico con el enlace a una página de validación de cuenta donde creará y confirmará su contraseña.
25 de julio de 2011
Acuista.com consigue el certificado WorkMeter de productividad
Marc Serra y Carlota Lasierra de Acuista.com recibieron el premio WorkMeter de manos de Joan Pons, CEO de WorkMeter. El certificado WorkMeter de productividad es el único reconocimiento oficial, con acta notarial, que permite avalar la eficacia y el rendimiento de una empresa a través del desempeño de su equipo humano.
De las cerca de 200 empresas que han aplicado la solución WorkMeter en España y que representan un total aproximado de 3.800 usuarios, destaca la empresa Acuista.com que logra un ratio de productividad del 94% a lo largo de su primer año de implantación.
"Para Bonacuista BGS S.L., Workmeter ha sido y es una herramienta importante para visualizar y seguir de forma muy objetiva la productividad de los diferentes departamentos de la empresa. Workmeter da una transparencia tanto al empleado como a la empresa del desempeño objetivo de cada miembro del equipo.", apunta Marc Serra (CEO Acuista.com).
Según Alberto Caimi (director Acuista.com), "la implementación de WorkMeter nos ha permitido ver en qué medida se usan las aplicaciones, valorar la eficiencia de cada una de ellas y tomar decisiones sobre nuevas herramientas".
WorkMeter es un software de productividad diseñado para la gestión empresarial que aporta información objetiva sobre el tiempo y el rendimiento de las personas. Es el único producto en el mercado que ofrece datos objetivos para medir la actividad y la productividad, lo que representa una verdadera revolución en la gestión y autogestión del tiempo de las personas.
"Ver reflejado nuestro comportamiento en números y métricas, entender y ser conscientes de cómo invertimos nuestro tiempo, nos permite empezar a implementar cambios que afecten a esos resultados, y se acaban convirtiendo en hábitos.", afirma Joan Pons, creador y artífice del éxito de WorkMeter.
21 de febrero de 2011
WorkMeter participa en la Feria de RRHH Personal España
Este año WorkMeter participará por primera vez en la Feria de Recursos Humanos "Personal España" que tendrá lugar en Barcelona el 23 y 24 de Marzo de 2011. ¡¡Visítenos en el Pabellon 4, Stand D. 17!!
Asimismo, WorkMeter ofrecerá una ponencia dirigida por JC Duarte, experto en productividad y colaborador habitual de WorkMeter. El tema de la ponencia a la cual les invitamos a asistir es:
El Enemigo nº 1 de la Productividad: La Falta de Compromiso por Parte del Empleado - 10 lecciones prácticas para garantizar una mayor implicación del empleado: Cómo crear una cultura de "compromiso" dentro de su organización, donde el empleado se sienta implicado en aquellas iniciativas necesarias para alcanzar el éxito empresarial.